jueves, 11 de noviembre de 2010

Incendio en Guarayos deja a más de 50 familias sin casa

Un voraz incendio que se originó en la provincia de Ascensión de Guarayos al promediar las tres de la madrugada de ayer, dejó como saldo a más de 50 familias en la calle, puesto que sus hogares quedaron totalmente convertidos en cenizas. 



El descontrolado fuego se inició a raíz de una chispa de cocina que saltó hacia el techo de la casa, el mismo que está hecho de motacú, motivo que favoreció a que el siniestro se propagase hasta las casas más cercanas que también estaban construidas con dicho material. 

GRITOS Y DESESPERACIÓN DE LOS POBLADORES 

Los comunarios del lugar contaron la desesperación que vivieron en los momentos en que observaban como sus hogares se carbonizaban ante la impotencia de no poder hacer nada para impedirlo. 
Según los informes del alcalde municipal, Robert Shock, los barrios más afectados por el voraz incendio fueron 24 de Septiembre, 27 de Mayo y 8 de Octubre. 
Mencionó que los fuertes vientos beneficiaron a las llamas para que estas pudieran llegar hasta otros extremos, atemorizando con mayor intensidad a los pobladores de Guarayos. 

ENTRE CENIZAS BUCABAN SUS PERTENENCIAS 

“La gente escarbaba entre las cenizas de algunos utensilios de cocinas, tratando de recuperar algo de sus pertenencias que pueda servir después del siniestro. Es realmente una tristeza ver en esa situación a nuestra gente, pido ayuda a la población solidaria de nuestro departamento”, expresó con un semblante lleno de amargura, el alcalde Shock. 
Al finalizar dijo que este incendio es el cuarto que se registra en lo que va del año en la provincia. 
Pobladores que perdieron todo en el siniestro piden a las autoridades municipales de la capital y departamentales que envíen ayuda, para paliar los problemas que están atravesando. 

TESTIMONIO DEL SINIESTRO 

María Torres, comunaria de Guarayos, afirmó el dolor y desesperación que tuvieron al no poder hacer nada para salvar sus pertenencias y sus hogares. 
“Los niños gritaban corriendo de un lugar a otro, buscaban a sus padres desesperados, los grandes nos sentíamos impotentes no podíamos hacer nada para calmar el fuego, los vientos se hacían más fuertes y las llamas se extendían cada ves más, fue una de nuestras peores noches”, narró con lágrimas en los ojos la señora Torres. 

AYUDA PARA LOS DAMNIFICADOS 

Por su parte el Centro de Operaciones de Emergencias Departamentales (COED) de la Gobernación, ante el llamado de ayuda que hicieron los pobladores, enviaron un contingente de ayuda a la provincia afectada para controlar los incendios forestales del lugar y atender a las familias damnificadas. 
Por otra parte, referente al incendio registrado en Vallegrande, el director del COED, Guillermo Saucedo, lamentó el fallecimiento de un comunario en el lugar. “En la comunidad de la Ceja, un anciano de 80 años quedó atrapado por el fuego y perdió la vida intentando controlar un incendio, pero no lo logró y murió asfixiado”, afirmó Saucedo. 

TEXTUAL 

Los niños gritaban corriendo de un lugar a otro, buscaban a sus padres desesperados, los grandes nos sentíamos impotentes no podíamos hacer nada para calmar el fuego, los vientos se hacían más fuertes y las llamas se extendían cada ves más, fue una de nuestras peores noches”


No hay comentarios:

Publicar un comentario