El incendio forestal registrado el pasado domingo en una zona del municipio orensano de Lobios fue extinguido la pasada madrugada tras quemar unas 100 hectáreas, según un comunicado de la Consellería de Medio Rural.
El fuego, localizado en la parroquia de Río Caldo, fue extinguido a las 00:15 horas de esta madrugada.
Aunque a las cuatro de madrugada del pasado lunes la Xunta daba por controlado el incendio que -desde las dos de la tarde del domingo- arrasó una superficie de algo más de cien hectáreas al lado del parque natural de O Xurés, el fuego se reavivó ayer en dos nuevos focos, aunque con menos intensidad. De hecho, desde la Consellería do Medio Rural se estimaba que no llegaba a media hectárea el terreno afectado por un rebrote que juzgan «normal» en un suceso como este. A última hora de la tarde se movilizaron más medios con el fin de evitar que se pudiese descontrolar este fuego en una zona calificada de alto riesgo.
Tensión entre los vecinos
La tensión se mantuvo, pese a todo, entre los pocos vecinos de esta zona de Lobios, particularmente en el núcleo de Saa, donde las llamas arrasaron dos hórreos el domingo y algunas viviendas se vieron amenazadas por el fuego, razón por la que se consideró el desalojo de los vecinos.
Medio Rural, que el domingo a primera hora de la noche había indicado que el fuego superaba las veinte hectáreas, ayer concretó la cifra en unas cien (75 de monte raso y 25 de arbolado), matizando que las llamas «en absoluto» habían afectado el parque natural Baixa Limia-Serra do Xurés.
Incendio en Carballeda de Valdeorras
Medio Rural también informa hoy de los servicios de extinción han controlado un incendio que afectó unas 150 hectáreas en la parroquia de San Mateo de Pusmazán, en el concello ourensano de Carballeda de Valdeorras. El fuego se inició a las 15:58 horas de ayer y se dio por controlado a las 21 horas. Ardieron 146 hectáreas de monte raso y 4 de arbolado.
Otros fuegos
Durante la jornada de ayer se registraron en la provincia ourensana otros incendios. Fue en los concellos de Muíños, Viana do Bolo, Montederramo, Cualedro, Xunqueira de Ambía y Regoalde (en Ourense).
No hay comentarios:
Publicar un comentario